Hay varias formas diferentes de compartir archivos con otros usuarios. Éstos son algunos de ellos: creación de una red de computadora a computadora, una sala de conferencias, a través de sitios e intercambio de archivos, a través del correo electrónico, a través de medios extraíbles. Y también acceso directo a los archivos, desde la carpeta "Compartidos" o desde cualquier otra. La elección del método viene determinada por quién tendrá acceso, qué nivel de protección implica y, en consecuencia, dónde es mejor colocar estas carpetas.

Instrucciones
Paso 1
El acceso desde la carpeta compartida se utiliza si todos los archivos compartidos se almacenan en un lugar, separados de otros documentos y carpetas. O, si no es necesario un permiso especial para un grupo de usuarios. Para hacer esto, simplemente copie toda la información en la carpeta "General" y elimine la prohibición predeterminada. Dado que cualquier miembro de la red tiene acceso para ver el contenido de la carpeta, puede establecer una restricción para cambiar la información almacenada o establecer una contraseña (si la computadora no está en el dominio).
Paso 2
Es recomendable el acceso desde cualquier carpeta al actualizar y agregar archivos periódicamente, para visualización general de documentos, medios, imágenes, etc. Este acceso es necesario si el tamaño de estos archivos es grande y ocupa espacio adicional cuando se copia en la carpeta "General", cuando necesita abrir el acceso a un grupo seleccionado de usuarios, limitándolo a otros. También puede personalizar usuarios (uno o un grupo) que tienen derecho a realizar cambios de cierto tipo y establecer una contraseña.
Paso 3
Para hacer esto, seleccione la carpeta deseada y haga clic en "Compartir" en la barra de herramientas. Ingrese un nombre, grupo o seleccione "Todos" y haga clic en "Agregar" o cree un nuevo usuario (nueva cuenta). A continuación, establezca el grado de permiso: "Coautor" o "Copropietario" (se permite cambiar y eliminar), "Lector" (solo lectura). Después de eso, envíe los enlaces que indican la ruta de acceso por correo electrónico.