Oracle es muy utilizado para realizar trabajos relacionados con bases de datos en cuanto a su automatización. Para resolver los problemas asociados con la realización de acciones en este shell de software, se recomienda visitar los sitios temáticos con más frecuencia.
Necesario
Software de Oracle
Instrucciones
Paso 1
Con las variables de entorno correctas establecidas, inicie sesión en el shell de Oracle. Esto se hace ingresando el comando source // all. Env. Ingrese la contraseña dbpasswd al iniciar sesión y luego cámbiela usted mismo en el programa a su discreción.
Paso 2
Para crear una tabla, use el siguiente código en una o más líneas: CREATE TABLE (); Para detener la numeración, utilice un punto y coma; de lo contrario, la operación continuará. No deje líneas en blanco ya que esto interrumpirá la operación sin iniciarla.
Paso 3
Para crear una tabla usando el código primario, ejecute el siguiente comando: CREATE TABLE (…, a PRIMARY KEY, b,…); Si necesita crear una tabla que tenga varias columnas como claves primarias, utilice el siguiente código: CREATE TABLE (, PRIMARY KEY (a, b, c));
Paso 4
Si necesita editar una tabla en Oracle agregando nuevas filas, use el comando Insertar, que se ve así: INSERT INTO VALUES ();
Paso 5
Si necesita ver una lista de valores de tabla en Oracle, use el comando Seleccionar: SELECT * FROM;
Paso 6
Cuando necesite eliminar una tabla de Oracle, escriba el siguiente código: DROP TABLE;
Paso 7
En caso de problemas con la ejecución de comandos en el shell de Oracle, utilice literatura de capacitación especial y, a menudo, lea foros temáticos y realice ejercicios prácticos periódicamente.